
Joaquín Caparrós durante su ponencia en el Congreso Munidal de Entrenadores de Fútbol
Más de 3000 técnicos asistieron del 12 al 14 de de junio al Congreso Mundial de Entrenadores de Fútbol organizado por la Real Federación Andaluza de Fútbol y por el Comité Técnico Andaluz de Entrenadores de Fútbol, dentro de los actos que conmemoraban el centenario de la federación.
Grandes nombres del mundo del fútbol internacional se dieron cita en Sevilla para participar como ponentes en el Congreso. El técnico sevillano Joaquín Caparrós habló en su ponencia sobre la necesidad de encontrar un equilibrio entre técnica y táctica a la hora de preparar a los futbolistas. Lorenzo Buenaventura, jefe de preparación física del Bayern de Múnich, estuvo hablando de su especialidad: la preparación física en el fútbol de alto rendimiento; además, al final de su intervención se le impuso la Insignia de Oro del Comité De Entrenadores Andaluces. El experto en análisis táctico y scouting Juan José Vila fue ovacionado por un público encantado con su ponencia «El análisis en fútbol en un equipo profesional». Nuno Espirito Santo, entrenador del F.C. Valencia, fue entrevistado por Osvaldo Menéndez. El tema principal sobre el que giró la entrevista fue la capacidad del entrenador para motivar y estimular la concentración de los jugadores. El congreso contó también con un par de mesas redondas en las que se discutió sobre el rol del entrenador en el fútbol actual y sobre la importancia en el mundo del fútbol de ciencias aplicadas como la endocrinología, la psicología o la preparación física.
Desde Vidiwin, tuvimos la oportunidad de conocer a grandes profesionales del sector como a los socios de Fútbol Táctico, revista especializada que llega a más de 250.000 lectores, a Kimet Sport, consultoría metodológica en fútbol que ha desarrollado un ERP de planificación y gestión de plantilla, temporada y entrenamientos, a Jesús Barbadilla, miembro de la Junta Directiva de la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), así como a entrenadores y preparadores de distintos equipos de la liga nacional: Zamora, Pontevedra, Jaén, Hércules…
Paralelamente al Congreso y también en las inmediaciones del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, tuvo lugar la primera Feria del Fútbol Futboland, con acceso libre para todos los aficionados al fútbol. La feria contó con espacios de ocio para jóvenes, una zona de expositores y torneos de fútbol base durante los cuatro días, que hicieron las delicias de los aficionados allí reunidos.
En definitiva, ¡una estupenda experiencia que esperamos poder repetir muy pronto!