22 mayo, 2017 vidiwin

Scouting fútbol: herramientas de videoanálisis para hacerlo más fácil

La figura del scouter o analista técnico está cobrando cada vez más importancia en un entorno en el que la información, como en tantos otros ámbitos, es poder. Sumamos a ello que la competitividad en el fútbol es extrema, tanto a nivel amateur como profesional.

Conocer a nuestros rivales y a nuestro propio equipo puede suponer la diferencia entre ganar y perder un partido. Por eso son cada vez más los equipos que apuestan por incluir este perfil en su staff técnico para cubrir esta necesidad.

¿Qué es el scouting de fútbol y para qué sirve?

El scouting se refiere a aquellas técnicas de observación, análisis y estudio vinculadas al deporte, en este caso al ámbito del fútbol. Mediante el proceso de scouting recopilamos datos, información y grabaciones de vídeo que posteriormente analizaremos para estudiar las principales acciones de los jugadores de nuestro equipo y/o de los equipos rivales.

¿Cuáles son los beneficios del scouting de fútbol?

Entre los principales beneficios del scouting para un equipo de fútbol encontramos:

  • mejor conocimiento de las fortalezas y debilidades de cada uno de los jugadores de nuestro equipo
  • descubrimiento de patrones de jugadas
  • mayor conocimiento del juego de nuestros rivales
  • preparación de partidos a medida según los análisis realizados

Todas estas tareas acostumbraban a hacerse de forma manual e , incluso a veces, de forma intuitiva. Ahora los tiempos han cambiado y las nuevas tecnologías hacen posible un estudio mucho más pormenorizado, profesional y efectivo de los partidos de fútbol con el objetivo de establecer un proceso de mejora continua en el equipo.

¿Qué nos permite el scouting de fútbol?

Hoy en día, la tarea del scouter es algo más sencilla gracias a las herramientas de videoanálisis que permiten gestionar la información y datos de forma mucho más ágil. Aplicaciones web como vidiwin, permiten subir y editar vídeos sin complicaciones, algo que este tipo de profesionales agradecen puesto que les permite focalizarse en aquello en lo que realmente son valiosos: el análisis.

Esta minuciosa tarea de análisis, permite a los equipos poder trabajar cada partido a medida, conociendo los puntos fuertes y débiles del equipo al que van a enfrentarse y adaptándose a ello en la medida de lo posible para vencerlo.

La tarea del scouter incluye también la preparación, junto con el entrenador o preparador físico, de las sesiones de entreno en las que se focalizará el trabajo en aquellas acciones que se haya detectado que necesiten de un apoyo ya sean a balón parado, como saques de esquina, de puerta, de banda, etc. o en movimiento.

Y vosotros ¿habéis apostado ya por introducir el scouting en vuestro equipo?

Contacta con nosotros

Si quieres estar al día de todas las novedades de vidiwin, ¡síguenos en las redes sociales!